4a Edición

Fiscalías Anticorrupción

Transparencia, autonomía y resultados.

Descargar informe 4a edición

Última actualización: 14 de marzo del 2025

Explora ediciones pasadas:

¿Qué tanto nos afecta la corrupción a los mexicanos?

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), en 2023, los costos por corrupción en México se estimaron en casi 12 mil MDP. 1

México ocupa el lugar 12 de 15 en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2023, reflejando mayores dificultades para combatir la corrupción. 2

México obtuvo un puntaje de 26/100 en el Índice de Percepción de Corrupción 2024, lo que representa una caída de 5 puntos respecto al puntaje que mantuvo durante los tres años previos. 3

En el Índice de Estado de Derecho 2024, México se ubica en el puesto 118 de 142, evidenciando deficiencias en la aplicación de la ley y la rendición de cuentas. 4

En México, 56% de la población considera que la corrupción ha aumentado, debilitando la confianza en el gobierno. 5

¿Sabes qué son las fiscalías anticorrupción y cuál es su trabajo?

Son las instituciones encargadas de prevenir, investigar y perseguir delitos de corrupción. Por mandato, deben de existir 33 de ellas (32 estatales y una federal).

Objetivo del estudio

¿A mayor autonomía, mejores resultados?

El objetivo de este estudio es medir la transparencia, autonomía y productividad de las fiscalías anticorrupción mediante el análisis de indicadores de resultados y criterios de autonomía reconocidos a nivel internacional.

Transparencia

Analizamos la capacidad de las fiscalías para proporcionar información clara, comprensible y en un formato en el que los datos puedan ser manipulados.

Autonomía

Estudiamos el grado de independencia con que las fiscalías desarrollan su labor y toman decisiones.

Resultados

Investigamos el desempeño de las fiscalías relacionado con las denuncias que reciben y las determinaciones que toman sobre ellas.

La ITACDigital ha realizado 4 ediciones de esta investigación

Primera Edición

En la 1a investigación, se comparó el nivel de autonomía de las fiscalías con base en 12 indicadores internacionalmente aceptados y su relación con los resultados.

Datos recabados de los años:

2019 y 2020

Segunda Edición

En la 2a investigación, se incorporaron nuevas unidades de análisis relacionadas con las distintas formas anticipadas de concluir los procesos penales.

Datos recabados de los años:

2021

Tercera Edición

En la 3a investigación, tomando provecho de la información recopilada en años anteriores, se integró un análisis de estadística descriptiva e inferencial.

Datos recabados de los años:

2022

Cuarta Edición

En la 4a investigación, se mantuvo la metodología, ampliando el análisis con datos de 2023 para fortalecer la comparabilidad y evaluar el desempeño de las fiscalías.

Datos recabados de los años:

2023

Hallazgos Clave: Lo que revelan los datos sobre la lucha anticorrupción

Desde noviembre de 2022, ocho titulares de fiscalías anticorrupción han renunciado anticipadamente.

Las fiscalías con mayores presupuestos reportados en 2022, Federal y Estado de México, no respondieron a la solicitud de información del ejercicio 2023.

Quintana Roo sigue siendo la fiscalía más eficaz en recuperación de activos.

Coahuila y Chihuahua, las fiscalías con el mayor puntaje de autonomía, no presentaron los mejores resultados en combate a la corrupción, pues solo lograron dos sentencias condenatorias y resolvieron solo un 15% de carpetas de investigación a favor del combate de la corrupción.

Conoce el estudio

Transparencia y calidad de las respuestas

Primera Edición

Solicitud presentada: 2020

Se presentaron solicitudes de información pública a las 33 fiscalías por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia. Lamentablemente, no conseguimos respuesta de todas.

Consulta la evidencia
Fiscalía federal
Calidad de la información: amarilla.
Rojo: Entidades que no respondieron a la solicitud de información y/o de las cuales su respuesta en tan deficiente que reprueban en acceso a la información.
Amarillo: Entidades que respondieron parcialmente y/o que habiendo contestado toda la solicitud su respuesta no fue otorgada en formato de datos abiertos.
Verde: Entidades que respondieron todas las preguntas y además contestaron en datos abiertos.

Segunda Edición

Solicitud presentada: 2022

La segunda edición comenzó con una solicitud de información mediante correo electrónico personalizado a las titulares de las fiscalías anticorrupción. Como solo contestaron 13, se presentó la solicitud por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia a las 20 restantes.

Consulta la evidencia
Fiscalía federal
Calidad de la información: amarilla.
Rojo: Entidades que no respondieron a la solicitud de información y/o de las cuales su respuesta en tan deficiente que reprueban en acceso a la información.
Amarillo: Entidades que respondieron parcialmente y/o que habiendo contestado toda la solicitud su respuesta no fue otorgada en formato de datos abiertos.
Verde: Entidades que respondieron todas las preguntas y además contestaron en datos abiertos.

Tercera Edición

Solicitud presentada: 2023

En la 3a edición, se presentó una solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, siendo estos los resultados en la calidad de la información.

Consulta la evidencia
Fiscalía federal
Calidad de la información: amarilla.
Rojo: Entidades que no respondieron a la solicitud de información y/o de las cuales su respuesta en tan deficiente que reprueban en acceso a la información.
Amarillo: Entidades que respondieron parcialmente y/o que habiendo contestado toda la solicitud su respuesta no fue otorgada en formato de datos abiertos.
Verde: Entidades que respondieron todas las preguntas y además contestaron en datos abiertos.

Cuarta Edición

Solicitud presentada: 2024

En la 4a edición, se envió una solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

La fiscalía de Puebla es la única que ha mantenido la clasificación verde en las cuatro ediciones, mientras que la de Nayarit resalta por no haber respondido a ninguna de las solicitudes de información.

Consulta la evidencia

Desempeño de las fiscalías respecto a la edición anterior:

Fiscalías que mejoraron:

Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Colima
Hidalgo
San Luis Potosí

Fiscalías que empeoraron:

Federal
Campeche
Estado de México
Quintana Roo
Michoacán
Fiscalía federal
No respondió
Rojo: Entidades que no respondieron a la solicitud de información y/o de las cuales su respuesta en tan deficiente que reprueban en acceso a la información.
Amarillo: Entidades que respondieron parcialmente y/o que habiendo contestado toda la solicitud su respuesta no fue otorgada en formato de datos abiertos.
Verde: Entidades que respondieron todas las preguntas y además contestaron en datos abiertos.

Autonomía

La Autonomía se refiere al conjunto de características por medio de las cuales se garantiza que un órgano del Estado tenga libertad para llevar a cabo los objetivos para los que fue creado.

Criterios de Autonomía

Nombramiento del fiscal
Participación de 2 o más actores en el nombramiento del titular.
Despido del Fiscal
Que exista un procedimiento de remoción del titular.
Duración del Fiscal
Duración determinada del mandato del titular.
Presupuesto de la Fiscalía
Que el presupuesto se ejerza de manera directa por la FECC.
Presupuesto Autorizado
Que el presupuesto autorizado coincida con el solicitado.
Servicio Profesional de Carrera
Que exista servicio profesional de carrera.
Número de Funcionarios
Que tenga personal igual o mayor al promedio nacional.
Niveles de Estudio Mínimo
Que al menos el 70% del personal tenga licenciatura.
Vínculos con la Fiscalía General
Que existan vínculos claros de apoyo con la Fiscalía General.
Rendición de Cuentas
Que existan mecanismos ciudadanos de rendición de cuentas.
Asignación de Casos
Que existan criterios claros para la asignación de casos.
Mecanismos Disciplinarios
Que existan mecanismos disciplinarios.
Se identifican 12 criterios de autonomía a partir de los “Estándares internacionales sobre autonomía e independencia de los fiscales y las fiscalías en un Estado de Derecho” y las “Garantías para la Independencia de las y los Operadores de Justicia, hacia el Fortalecimiento del Acceso a la Justicia y el Estado de Derecho en las Américas”.

Resultados de autonomía

Cada fiscalía obtuvo un puntaje de autonomía según el cumplimiento de los criterios establecidos.
Criterio cumplido
Criterio no cumplido

Resultados en el combate a la corrupción

Una Fiscalía dará mejores resultados en tanto logre demostrar, ante el Poder Judicial, la responsabilidad de la persona que cometió un delito de corrupción, mediante una sentencia condenatoria o, en su caso, a través de una salida alterna al proceso penal que garantice la reparación del daño.

Existen 2 formas en las que puede comenzar un proceso de investigación para delitos de corrupción:

¿Existen los elementos necesarios para que el Ministerio Público inicie una investigación?
No se investiga
No
Si
¿Existe la evidencia necesaria para formular una imputación?
No combate a la corrupción
Ya que no contribuyen a aclarar, sancionar y/o resarcir el daño por hechos denunciados de corrupción.
No
Si
Combate a la corrupción
Ya que se busca que se repare el daño y que el responsable sea sancionado.
¿El juez considera que existen los elementos suficientes para iniciar un juicio penal?
Si
¿El juez determina que el acusado es culpable?
Sentencia absolutoria
No
Si
Cárcel
Multa

¿Qué tan efectivas han sido las fiscalías anticorrupción?

Desde las denuncias iniciales hasta las sentencias condenatorias, esta gráfica muestra cuántos casos han avanzado en las 33 fiscalías anticorrupción entre 2019 y 2023. Se observa en qué etapas del proceso se quedan la mayoría de los casos y cuántos logran llegar hasta el final.

¿Qué resultados ha obtenido cada fiscalía anticorrupción?

Estas gráficas muestran el desempeño de cada fiscalía anticorrupción entre 2019 y 2023. Aquí se refleja cuántas denuncias han recibido, cómo han resuelto las carpetas de investigación, las sentencias condenatorias alcanzadas y los montos recuperados a lo largo de estos años.

Resultados de autonomía y combate a la corrupción por fiscalía

Desde las denuncias iniciales hasta las sentencias condenatorias, esta gráfica muestra cuántos casos han avanzado en las 33 fiscalías anticorrupción entre 2019 y 2023. Se observa en qué etapas del proceso se quedan la mayoría de los casos y cuántos logran llegar hasta el final.

Compara los resultados clave de los diferentes estados

Los datos corresponden al año 2023
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Puntaje de Autonomía
Zacatecas

7

/ 12

Resultados

381

Denuncias

6%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

10,807,911.00

Presupuesto aprobado

780,000.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Yucatán

6

/ 12

Resultados

75

Denuncias

19%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

20,454,267.00

Presupuesto aprobado

49,828.27

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Veracruz

10

/ 12

Resultados

902

Denuncias

2%

Determinaciones pro combate a la corrupción

5

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Tlaxcala

8

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Tamaulipas

10

/ 12

Resultados

326

Denuncias

5%

Determinaciones pro combate a la corrupción

3

Sentencias condenatorias

8,591,687.64

Presupuesto aprobado

18,000.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Tabasco

6

/ 12

Resultados

80

Denuncias

20%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Sonora

7

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

7

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Sinaloa

9

/ 12

Resultados

14

Denuncias

31%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

5,160,216.49

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
San Luis Potosí

8

/ 12

Resultados

143

Denuncias

22%

Determinaciones pro combate a la corrupción

2

Sentencias condenatorias

9,118,654.04

Presupuesto aprobado

53,049,222.06

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Quintana Roo

9

/ 12

Resultados

351

Denuncias

42%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

47,468,431.00

Presupuesto aprobado

134,332,062.24

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Oaxaca

3

/ 12

Resultados

995

Denuncias

3%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

21,954,368.66

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Querétaro

8

/ 12

Resultados

493

Denuncias

18%

Determinaciones pro combate a la corrupción

17

Sentencias condenatorias

25,495,368.74

Presupuesto aprobado

103,851,095.14

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Puebla

9

/ 12

Resultados

395

Denuncias

39%

Determinaciones pro combate a la corrupción

2

Sentencias condenatorias

50,860,029.04

Presupuesto aprobado

82,387,241.64

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Nuevo León

11

/ 12

Resultados

1554

Denuncias

10%

Determinaciones pro combate a la corrupción

5

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

5,187,020.23

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Nayarit

2

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Morelos

3

/ 12

Resultados

344

Denuncias

14%

Determinaciones pro combate a la corrupción

8

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Hidalgo

9

/ 12

Resultados

336

Denuncias

29%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

15,064,616.00

Presupuesto aprobado

3,000.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Michoacán

8

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
México

4

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Jalisco

10

/ 12

Resultados

877

Denuncias

18%

Determinaciones pro combate a la corrupción

3

Sentencias condenatorias

74,138,792.00

Presupuesto aprobado

11,999,565.35

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Guerrero

8

/ 12

Resultados

18

Denuncias

0%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Federal

7

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Guanajuato

8

/ 12

Resultados

62

Denuncias

84%

Determinaciones pro combate a la corrupción

4

Sentencias condenatorias

13,463,350.33

Presupuesto aprobado

25,432,454.50

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Durango

10

/ 12

Resultados

541

Denuncias

49%

Determinaciones pro combate a la corrupción

19

Sentencias condenatorias

42,000,000.00

Presupuesto aprobado

7,318,934.99

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Ciudad de México

7

/ 12

Resultados

800

Denuncias

7%

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Coahuila

12

/ 12

Resultados

53

Denuncias

15%

Determinaciones pro combate a la corrupción

2

Sentencias condenatorias

62,517,869.00

Presupuesto aprobado

331,639.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Colima

8

/ 12

Resultados

279

Denuncias

3%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

28,423.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Chiapas

5

/ 12

Resultados

602

Denuncias

11%

Determinaciones pro combate a la corrupción

5

Sentencias condenatorias

13,607,850.12

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Campeche

9

/ 12

Resultados

191

Denuncias

15%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

11,406,731.00

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Baja California Sur

6

/ 12

Resultados

36

Denuncias

0%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Chihuahua

12

/ 12

Resultados

53

Denuncias

15%

Determinaciones pro combate a la corrupción

2

Sentencias condenatorias

62,517,869.00

Presupuesto aprobado

331,639.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Baja California

6

/ 12

Resultados

0

Denuncias

0%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

0.00

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Aguascalientes

10

/ 12

Resultados

47

Denuncias

4%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

8,823,600.00

Presupuesto aprobado

1,935,166.66

Montos recuperados
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Puntaje de Autonomía
Zacatecas

7

/ 12

Resultados

381

Denuncias

6%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

10,807,911.00

Presupuesto aprobado

780,000.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Yucatán

6

/ 12

Resultados

75

Denuncias

19%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

20,454,267.00

Presupuesto aprobado

49,828.27

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Veracruz

10

/ 12

Resultados

902

Denuncias

2%

Determinaciones pro combate a la corrupción

5

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Tlaxcala

8

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Tamaulipas

10

/ 12

Resultados

326

Denuncias

5%

Determinaciones pro combate a la corrupción

3

Sentencias condenatorias

8,591,687.64

Presupuesto aprobado

18,000.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Tabasco

6

/ 12

Resultados

80

Denuncias

20%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Sonora

7

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

7

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Sinaloa

9

/ 12

Resultados

14

Denuncias

31%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

5,160,216.49

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
San Luis Potosí

8

/ 12

Resultados

143

Denuncias

22%

Determinaciones pro combate a la corrupción

2

Sentencias condenatorias

9,118,654.04

Presupuesto aprobado

53,049,222.06

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Quintana Roo

9

/ 12

Resultados

351

Denuncias

42%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

47,468,431.00

Presupuesto aprobado

134,332,062.24

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Oaxaca

3

/ 12

Resultados

995

Denuncias

3%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

21,954,368.66

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Querétaro

8

/ 12

Resultados

493

Denuncias

18%

Determinaciones pro combate a la corrupción

17

Sentencias condenatorias

25,495,368.74

Presupuesto aprobado

103,851,095.14

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Puebla

9

/ 12

Resultados

395

Denuncias

39%

Determinaciones pro combate a la corrupción

2

Sentencias condenatorias

50,860,029.04

Presupuesto aprobado

82,387,241.64

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Nuevo León

11

/ 12

Resultados

1554

Denuncias

10%

Determinaciones pro combate a la corrupción

5

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

5,187,020.23

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Nayarit

2

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Morelos

3

/ 12

Resultados

344

Denuncias

14%

Determinaciones pro combate a la corrupción

8

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Hidalgo

9

/ 12

Resultados

336

Denuncias

29%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

15,064,616.00

Presupuesto aprobado

3,000.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Michoacán

8

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
México

4

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Jalisco

10

/ 12

Resultados

877

Denuncias

18%

Determinaciones pro combate a la corrupción

3

Sentencias condenatorias

74,138,792.00

Presupuesto aprobado

11,999,565.35

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Guerrero

8

/ 12

Resultados

18

Denuncias

0%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Federal

7

/ 12

Resultados

NR

Denuncias

NR

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Guanajuato

8

/ 12

Resultados

62

Denuncias

84%

Determinaciones pro combate a la corrupción

4

Sentencias condenatorias

13,463,350.33

Presupuesto aprobado

25,432,454.50

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Durango

10

/ 12

Resultados

541

Denuncias

49%

Determinaciones pro combate a la corrupción

19

Sentencias condenatorias

42,000,000.00

Presupuesto aprobado

7,318,934.99

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Ciudad de México

7

/ 12

Resultados

800

Denuncias

7%

Determinaciones pro combate a la corrupción

NR

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

NR

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Coahuila

12

/ 12

Resultados

53

Denuncias

15%

Determinaciones pro combate a la corrupción

2

Sentencias condenatorias

62,517,869.00

Presupuesto aprobado

331,639.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Colima

8

/ 12

Resultados

279

Denuncias

3%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

28,423.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Chiapas

5

/ 12

Resultados

602

Denuncias

11%

Determinaciones pro combate a la corrupción

5

Sentencias condenatorias

13,607,850.12

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Campeche

9

/ 12

Resultados

191

Denuncias

15%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

11,406,731.00

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Baja California Sur

6

/ 12

Resultados

36

Denuncias

0%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

NR

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Chihuahua

12

/ 12

Resultados

53

Denuncias

15%

Determinaciones pro combate a la corrupción

2

Sentencias condenatorias

62,517,869.00

Presupuesto aprobado

331,639.00

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Baja California

6

/ 12

Resultados

0

Denuncias

0%

Determinaciones pro combate a la corrupción

0

Sentencias condenatorias

0.00

Presupuesto aprobado

0

Montos recuperados
Puntaje de Autonomía
Aguascalientes

10

/ 12

Resultados

47

Denuncias

4%

Determinaciones pro combate a la corrupción

1

Sentencias condenatorias

8,823,600.00

Presupuesto aprobado

1,935,166.66

Montos recuperados

Hallazgos clave

Acceso a la información

  • 27 de 33 fiscalías respondieron; la FGR mostró opacidad al no entregar datos en formato abierto.
  • Aguascalientes, Hidalgo y Sinaloa mejoraron en transparencia; Campeche retrocedió.
  • Nayarit no respondió en ninguna edición; Tlaxcala falló por segunda vez consecutiva.

Denuncias

  • Se registraron 9,948 denuncias; Nuevo León lideró con 1,554 casos.
  • Chiapas, CDMX, Durango y Nuevo León reportaron aumentos significativos.
  • Guerrero y Sinaloa tuvieron menos de 20 denuncias.

Presupuesto

  • El presupuesto total de 2023 fue de $494.6 millones, menor al de 2022.
  • Jalisco tuvo el mayor presupuesto con $74 millones.

Montos recuperados

  • El monto recuperado aumentó 139%, pasando de $183.7 millones en 2022 a $440 millones en 2023.
  • Quintana Roo lideró con $134 millones recuperados; Puebla destacó con un aumento significativo.

Investigaciones de oficio

  • Disminuyeron 60%, de 3,649 en 2022 a 1,476 en 2023.
  • Ocho fiscalías no iniciaron investigaciones de oficio.

Carpetas de investigación

  • Se abrieron 9,845 carpetas en 2023, un 31% menos que en 2022.
  • Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Jalisco, CDMX, Puebla y Morelos concentraron el 67% de los casos.

Sentencias condenatorias

  • Aumentaron 117%, con 89 sentencias en 2023.
  • Durango y Querétaro reportaron más de 10 sentencias cada una.

Archivos temporales

  • Nuevo León concentró el 70% de los archivos temporales; 14 fiscalías no reportaron ninguno.

No ejercicio de la acción penal

  • Puebla, CDMX y Quintana Roo lideraron con más determinaciones; algunas fiscalías redujeron estos casos significativamente.

Abstención de investigar

  • Jalisco y Nuevo León tuvieron la mayoría de las abstenciones; ocho fiscalías no reportaron ninguna.

Judicialización

  • Jalisco, Morelos y CDMX lideraron en carpetas judicializadas; Jalisco reportó 107 casos en 2023.

Medios Alternativos de Solución de Controversias

  • Solo seis fiscalías reportaron estos medios; Puebla destacó con 188 casos, un aumento del 571%.

Suspensión condicional del proceso

  • Puebla, Querétaro y Jalisco encabezaron con más de 20 casos cada una; se registró un aumento del 60% respecto a 2022.

Reparación del daño

  • Solo siete fiscalías reportaron casos; Durango lideró con 35 y Jalisco con 27.

Conclusiones

1
Falta de transparencia:
No se logró obtener información completa de las 33 fiscalías en ninguno de los cuatro ejercicios, lo que impide una radiografía clara del combate a la corrupción en el país.
2
Deficiencias institucionales:
Persisten fallos legales y estructurales que limitan la capacidad de las fiscalías para prevenir, investigar y sancionar delitos de corrupción.
3
Baja efectividad en sentencias:
Solo el 0.72% de las denuncias presentadas entre 2019 y 2023 resultaron en sentencias condenatorias.
4
Resoluciones ineficaces:
En 2023, el 41% de las carpetas de investigación se resolvieron de forma que no contribuye a reducir la impunidad.
5
Impacto del presupuesto:
Fiscalías con mayores presupuestos, como las de Durango y Querétaro, obtienen más sentencias condenatorias, lo que sugiere una relación directa entre recursos y resultados.
6
Quintana Roo destaca en recuperación:
Lidera en montos recuperados con más de 134 millones de pesos y un 42% de carpetas resueltas a favor del combate a la corrupción.
7
Inconsistencias en Veracruz:
La fiscalía de Veracruz reportó el mismo número de denuncias, investigaciones de oficio y carpetas iniciadas en 2023, lo que revela posibles errores o deficiencias en el proceso.
8
Capacitación insuficiente:
La efectividad de las fiscalías depende en gran medida de la preparación de su personal, especialmente en áreas clave como policía, peritos y ministerios públicos.
9
Recursos determinantes:
Un mayor presupuesto permite abrir más investigaciones y obtener más sentencias condenatorias, subrayando la importancia de una asignación adecuada de recursos.

Recomendaciones

Se otorgue autonomía constitucional a las fiscalías anticorrupción, pues su pertenencia a las fiscalías generales les resta capacidad de decisión.

Se regule un proceso de nombramiento del Fiscal Anticorrupción convocatoria pública, proceso de oposición, participación ciudadana y la participación de al menos dos actores o poderes públicos.

Se establezcan mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía mediante comparecencias públicas.

Para facilitar la cooperación institucional entre las fiscalías en el combate a la corrupción se recomienda la expedición de un Código Penal Nacional.

Preparación de los fiscales en materia procesal, de apelación y amparo, para evitar que las sentencias condenatorias se evadan de la ejecución.

Se defina un perfil de la personas titulares de las fiscalías anticorrupción que defina trayectoria, experiencia en combate a la corrupción, buen nombre y reputación, demostrar conocimientos por medio de evaluaciones, entre otros.

Se establezca un Servicio Profesional de Carrera sólido, específico y claro regulado en la Ley Orgánica de la Fiscalía.

Se prevea un régimen especial para evitar los conflictos de intereses. Preparación de los fiscales en temas de extinción de dominio y recuperación de activos, así como celebrar convenios con las unidades de inteligencia financiera para el intercambio de información.

¿Cómo tomar acción?

¡Denuncia!

El tener un México honesto recae en las manos de todos los ciudadanos de este país. Un delito no puede ser castigado si no se denuncia. En este video, te explicamos el proceso de denunciar delitos por hechos de corrupción.
Consulta los Delitos de Corrupción

Compartir es fundamental para dar visibilidad a la problemática.

Te invitamos a que compartas esta investigación en tus redes sociales, e invites a otros a que la conozcan.

Comunícate con las Fiscalías Especializadas en el combate a la corrupción

¿No están registrados los datos de contacto de tu fiscalía? Contáctanos
Directorio
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Aguascalientes

(449) 506-9400
http://www.seaaguascalientes.org/fiscalia.html

Baja California

Sin Datos

Baja California Sur

Sin datos

CDMX

(55) 5200 9000
http://www.fgjcdmx.gob.mx/

Campeche

(981)144-03-84
http://www.feccecam.gob.mx/

Chiapas

(961) 61-723-00

Chihuahua

614 429 33 00
http://www.fiscalia.chihuahua.gob.mx

Coahuila

(844) 4851260
http://www.fehc.gob.mx/

Colima (Fiscalía G.)

(312) 312 7940
http://www.fgecolima.mx/

Durango

(618) 825 51 51
https://fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx/

Estado de México

722 213 0505‬
https://www.secogem.gob.mx/SAM/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Federal

5553460000
http://www.fgr.org.mx

Guanajuato

(55) 5200 9000
http://www.fgjcdmx.go

Guerrero

(55) 5200 9000
http://www.fgjcdmx.gob.mx/

Hidalgo

(771) 711 77 28

Jalisco

(33) 165 37 783 / 165 37 784
https://fiscaliaanticorrupcion.jalisco.gob.mx/contacto

Michoacán

(443) 308-22-28 Ext. 4694
https://www.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia

Morelos

https://fiscaliaanticorrupcion.morelos.gob.mx/contacto

Nayarit

+52 01 311 129 6000
https://fiscaliageneral.nayarit.gob.mx/web/

Nuevo León

(81) 2020-4000
https://fiscalianl.gob.mx/contacto/

Oaxaca

http://fge.oaxaca.gob.mx/index.php/contacto

Puebla

222 211 79 00 ext. 2049
https://fiscalia.puebla.gob.mx/index.php/tramites-y-servicios/servicios/recepcion-de-denuncias-combate-a-la-corrupcion

Querétaro

442 213 1120 Ext. 101

Quintana Roo

(983) 835-00-50

San Luis Potosí

Sin Datos

Sinaloa

716-25-00
http://fiscaliasinaloa.mx/index.php/servicios-a-la-comunidad/servicios1

Sonora

anticorrupció[email protected]
http://fiscalia.sonora.gob.mx/contacto

Tabasco

01 (993) 313 65 50

Tamaulipas

(834) 318 6122
https://www.tamaulipas.gob.mx/fiscaliaanticorrupcion/

Tlaxcala

Veracruz

228 135 1000
http://fiscaliaveracruz.gob.mx/contacto/

Yucatán

930 32 50 Ext. 41052
http://www.fge.yucatan.gob.mx/servicios/denuncia-anonima

Zacatecas

492 92 5 60 50