


Ciudadanía Activa,
Rendición de Cuentas y Transparencia
Presentación Resultados
2020-2022
¿CÓMO AYUDAMOS EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN?
OBJETIVOS - PROYECTOS - ALCANCE - IMPACTO
Objetivos principales
01
Formar una red anticorrupción
De docentes, investigadores y alumnos: fuerte, sostenible, profesional. Que permita visibilizar los efectos negativos de la corrupción tanto en el sector público como en el privado, y fomentar una cultura de la integridad y de la transparencia.
02
Contribuir en la consolidación
De los esfuerzos nacionales por prevenir y combatir la corrupción, tales como el: Sistema Nacional y Sistemas Estatales Anticorrupción, fortaleciendo de forma particular a los Comités de Participación Ciudadana y las Políticas Estatales Anticorrupción.
03
Incentivar en los jóvenes
Una cultura de la integridad y de la participación ciudadana

DURACIÓN DEL PROYECTO
2 años 9 meses

INICIO DEL PROYECTO
1 marzo 2020

FIN DEL PROYECTO
31 diciembre 2022

PRESUPUESTO
8.5 MDP
Estructura del proyecto
2 ediciones de capacitaciones “Blindando mi empresa contra la corrupción”
1 edición del curso “Blindando mi empresa contra la corrupción COMPLIANCE”
2 ediciones del Hackathon Discorruption
Alianza con Karewa A.C
Diseño de la política anticorrupción de Nuevo León
1 Plataforma de denuncia de corrupción en el marco de la Pandemia de COVID-19
1 Investigación sobre riesgos de corrupción en programas sociales
Alianza con GESOC A.C
2 Investigaciones nacionales de las Fiscalías Anticorrupción
1 Curso para el diseño de agendadas ciudadanas contra la corrupción.
5 grupos de contralores sociales Karewa
Alianza con el Instituto Anticorrupción de Colombia
1 Investigación nacional sobre los institutos de transparencia del país
1 Encuentro regional de integridad y anticorrupción de Prepa Tec
2 Cursos con la Escuela Judicial Federal
Alianza con Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)
1 Encuentro nacional de integridad y anticorrupción de Prepa Tec
1 Plataforma tecnológica Urbis Map
Alianza con Impunidad Cero
Alianza con National Whistleblower Center (NWC)
1 Guía para combatir la corrupción en los municipios
1 Guía para detectar riesgos de corrupción en obra pública
1 Investigación nacional sobre el funcionamiento de los sistemas anticorrupción
Principales logros o alcances
Inicia el proyecto "Denuncia Corrupcion Coronavirus"
Lanzamiento de cursos en línea “Agenda Civil Combate a ala Corrupción”; “Blindando mi empresa contra la corrupción” y Participación en el Foro de Paz de París.
Inicia investigación de las Fiscalías Anticorrupción y proyecto "Observatorio de los Sistemas Anticorrupción"
Hackathon Discorruption 2020
Inician: Talleres "Agenda Civil de Combate a la Corrupción" y Programa de capacitación a MiPymes: "Blindando mi empresa contra la corrupción".
Inicia el proyecto Encuentro Regional de Integridad y Anticorrupción y el proyecto "Denuncia Corrupción Vacunas"
Presentación de resultados "Agenda Civil de Combate a la Corrupción" y "Blindando mi empresa contra la corrupción"
Inicia el proyecto "Vigilancia Ciudadana en el uso de recursos públicos frente al proceso electoral 2021 y la contingencia sanitaria de la COVID-19"
Se presentan los resultados de la investigación de Fiscalías Anticorrupción.
Finaliza el proyecto Encuentro Regional de Integridad y Anticorrupción
Presentación de resultados del Observatorio de los Sistemas Anticorrupción.
Inicia la segunda generación de "Blindando mi empresa contra la corrupción".
Hackathon Discorruption 2022.
Finaliza la segunda generación de programa de capacitación a MiPymes “Blindando mi empresa contra la corrupción”.
Se lleva a cabo el “Encuentro Nacional de Integridad y Anticorrupción”.
Inician capacitaciones “Por un municipio limpio”.
Inicia el curso en línea “Blindando mi empresa contra la corrupción COMPLIANCE”.
413
IMPACTO COMUNIDAD TEC
Impacto directo en
nuestra comunidad

73
Impacto por proyecto
Agenda Civil de Combate a la Corrupción
Testimonios

331
331 PERSONAS
Se encuentran inscritas en el curso en línea "Agenda Civil de Combate a la Corrupción“.

20
20 PERSONAS
Procedentes de diferentes estados trabajaron en la redacción de una serie de recomendaciones para hacer frente al problema de la corrupción en México.

2
2 CPC
Michoacán y Puebla recibieron el documento de recomendaciones, realizado durante este proyecto.
Impacto y valor en medios
Actividad en medios: TV, Radio, Digitales y Prensa
Periodo: Julio 2020-Mayo 2022
Impactos: 100,769,519
Valor: $74,943,393

Impacto mediático