



HACKATHON DISCORRUPTION 2022
TECHNOLOGY SOLUTIONS FOR WHISTLEBLOWERS”
Tiene como objetivo principal desarrollar un ciclo de conferencias, paneles y talleres de especialistas en materia de denuncia y anticorrupción y un Hackathon en el que las y los jóvenes participantes crearan una herramienta de denuncia de delitos de corrupción, diseñada con base en los más altos estándares internacionales de protección de denunciantes y con la capacidad técnica de conectarse con las autoridades investigadoras.
Objetivos secundarios
.png)
Incentivar la denuncia entre las y los jóvenes y fomentar una cultura de ciudadanía activa.

Concientizar sobre el impacto de la corrupción, desde diversos enfoques, temáticas y áreas del conocimiento.

Promover el uso de la tecnología para fomentar la integridad.
Principales logros y alcances



34 equipos inscritos; 170 participantes

34

10

4
10 estados participantes: Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Yucatán
4 talleres, 3 conferencias, 1 panel y 1 entrevista
Puebla
Morelos


Querétaro

Guanajato

Yucatán
Chihuhua

Nuevo León


Estado de México
CDMX
Tamaulipas


¿Cómo llevamos a cabo este proyecto?
En el Día contra la corrupción, conmemorado el 9 de diciembre, se realizó un ciclo de conferencias y talleres en materia de denuncia de delitos de corrupción.
El Hackathon contó con la participación de jóvenes de toda la República Mexicana entre 18-25 años de edad, en grado licenciatura (escuelas públicas/privadas).