


![1482 [Convertido]-01.png](https://static.wixstatic.com/media/6278d2_2eec3aa1861642b98aab98dfe8d2751a~mv2.png/v1/crop/x_0,y_45,w_1491,h_1331/fill/w_609,h_544,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1482%20%5BConvertido%5D-01.png)
Encuentro Nacional de Integridad y Anticorrupción
Tiene como objetivo principal generar un espacio en el que los estudiantes de preparatoria presenten los resultados del #RetoAnticorrupción de su cuarto semestre y reciban herramientas de aprendizaje continuo para involucrarse en la cultura de la integridad y anticorrupción así como para tener mejores herramientas de comunicación.
Objetivos secundarios

Promover la cultura de la integridad y anticorrupción, así como el ejercicio de la libertad con responsabilidad.

Reconocer el papel de la ITAC como una entidad clave en el combate a la corrupción y posicionar a la Escuela de Gobierno y Transformación Pública como opción de pregrado.
.png)
Generar una campaña de concientización de la cultura de la integridad a través de medios digitales, protagonizada por estudiantes y dirigida a estudiantes.
Principales logros o alcances
“Como resultado de las dos ediciones de este proyecto”



Participaron 80 estudiantes y 20 docentes procedentes de 21 Campus.

80

15

15
Se contó con la participación de 15 expertos en temas anticorrupción y comunicación, quienes impartieron una serie de conferencias magistrales y talleres, así como ofrecieron retroalimentación a los proyectos de los estudiantes.
15 estudiantes (3 equipos con 5 integrantes) hicieron mejoras a sus proyectos gracias al Encuentro.
Puebla

Sinaloa
Morelia


Aguascalientes

Celaya

Chiapas
Chihuahua
Ciudad Juárez

Eugenio Garza Sada
Eugenio Garza Laguera
Cumbres
León

Laguna


Metepec
CDMX
Santa Fe

San Luis Potosi
Sonora


Hidalgo
Zacatecas

Guadalajara


¿Cómo llevamos a cabo este proyecto?
Desarrollamos un módulo de contenido académico sobre las relaciones entre Corrupción e Integridad Académica.
Diseñamos el #RetoAnticorrupción que se incluyó en el rediseño nacional de la materia “Retos del México Actual” del cuarto semestre de PrepaTec.
Revisamos los resultados del Primer Encuentro de Integridad y Anticorrupción, identificamos áreas de oportunidad y mejora.